Saludos lectores, con este texto queremos acercarnos de forma honesta y objetiva al candente tema de los beneficios de la traducción con IA.  Como sabéis, en un mundo cada vez más globalizado, la necesidad de comunicarse en varios idiomas es más importante que nunca. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el campo de la traducción. Herramientas de traducción automática como Google Translate, DeepL o sistemas basados en IA generativa (por ejemplo, ChatGPT) se emplean a diario en todo el mundo.

De hecho, se estima que Google Translate tiene unos 500 millones de usuarios y procesa más de 100.000 millones de palabras al día, abarcando más de 100 idiomas distintos. Ahora bien, surge la cuestión de si estas herramientas automáticas pueden igualar la precisión y los matices que aporta un traductor humano profesional.

Es innegable los beneficios de la traducción con IA: 1) Destacan su rapidez y eficiencia, pues los sistemas de traducción automática pueden traducir textos al instante, procesando un volumen que sería imposible para un humano en el mismo tiempo. 2)  Conlleva un costo reducido: Mientras que un traductor humano cobra una tarifa por palabra (generalmente entre 0,04 y 0,08 euros), los servicios de traducción automática ofrecen resultados sin coste o a precios muy bajos.     

Por otro lado, 3) están universalmente disponibles, es decir, las aplicaciones de traducción con IA están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, a través de la web o del móvil. No es necesario esperar a un profesional; cualquiera con conexión a Internet puede obtener una traducción inmediata. Además, estas herramientas cubren un amplio abanico de idiomas (más de 100 en el caso de Google, por ejemplo).

Sin embargo, estos beneficios de la traducción con IA hoy lo son sólo bajo el papel. Es fundamental entender las serias limitaciones de la traducción con IA. Muchos de estos inconvenientes pueden conducir a errores significativos en la comunicación. A continuación, examinaremos juntos con ejemplos reales algunos de ellos.

1.- La traducción con IA carece de comprensión del contexto y de matices culturales:

Los sistemas de IA traducen palabras, pero no entienden el contexto ni el trasfondo cultural del texto. Esto dificulta interpretar correctamente referencias locales, tonos humorísticos o dobles sentidos. Por ejemplo, traducir un documento jurídico del inglés británico al español de España requiere conocimiento profundo de ambos sistemas legales. Confiar en una IA en ese caso podría resultar en traducciones erróneas que no se ajusten al marco legal de destino. De manera similar, muchos traductores automáticos no captan la ironía, el humor o los matices propios de cada región, generando textos planos o malinterpretados cuando el original tenía un significado especial.

2.- Traducciones literales y modismos malinterpretados en la traducción con IA:

La traducción palabra por palabra es un problema típico de la IA. Los modismos y frases hechas suelen traducirse de forma literal, perdiendo su sentido real. Esto genera resultados incorrectos o poco naturales. Por ejemplo, durante la gala de los Premios Goya en febrero de 2025. Al recibir su galardón, el actor Richard Gere se refirió al presidente de Estados Unidos como un «bully and a thug». Las herramientas de traducción automática, como Google Translate y DeepL, tradujeron literalmente esta expresión al español como «un matón y un matón», repitiendo el término sin captar la diferencia de matices. En cambio, un intérprete humano podría haber introducido matices y la frase como «un matón y un macarra», reflejando con mayor precisión la intención original.

3.- Imprecisiones en la traducción técnica y lenguaje especializado en la traducción con IA:

En campos como la medicina, la ingeniería o el derecho, la precisión terminológica es crítica. Los traductores automáticos a veces se equivocan con términos técnicos o jerga profesional por no reconocer la acepción correcta o la especificidad del contexto. Un error en la terminología puede cambiar por completo el sentido de un documento. Por ejemplo, en español la palabra «intoxicado» suele referirse a alguien que sufrió una intoxicación (alimentaria o química), pero una IA podría traducirla al inglés como «intoxicated» (es decir, ebrio), cambiando totalmente el significado. Un estudio médico reciente halló que, si bien Google Translate alcanzó más del 90% de precisión al traducir instrucciones médicas del inglés al español, en idiomas menos comunes como el armenio solo logró un 55% de exactitud; es decir, casi la mitad de las instrucciones en armenio tenían errores.

4.- La traducción con IA produce malentendidos por ambigüedades y errores graves de sentido:

Muchas palabras o frases tienen múltiples significados según el contexto, y las IA no siempre aciertan a discernirlos. Esto puede provocar malentendidos importantes. Tomemos como ejemplo el caso que aconteció en 2017, cuando el traductor de Facebook convirtió «buenos días» (en árabe) en «atacadles» (en hebreo), haciendo que la policía interpretara un saludo inocente como una amenaza. El resultado fue la detención injusta de un hombre hasta que se descubrió el error de la IA. Este caso extremo demuestra que una traducción fuera de contexto puede tener consecuencias muy serias.

5.- La traducción con IA trae riesgos para la privacidad y la confidencialidad:

Por último, un aspecto crítico para las organizaciones es la seguridad de los datos. Las plataformas de traducción en la nube no garantizan confidencialidad. De hecho, todo texto enviado a un traductor en línea gratuito puede ser almacenado y analizado por la empresa proveedora. Esto supone un riesgo si el contenido incluye información sensible (contratos, datos personales, etc.). En contraste, los traductores profesionales trabajan bajo estrictos acuerdos de confidencialidad y con protocolos de seguridad, asegurando que la información del cliente permanezca protegida.

En conclusión, los beneficios de la traducción con IA pueden ser muy útiles para obtener rápidamente una versión aproximada de un texto en otro idioma o a efectos informales. Sin embargo, como hemos visto, tiene limitaciones claras en precisión, comprensión del contexto, calidad de redacción y confidencialidad

Te invitamos a contactar con En Otras Palabras. Comprueba cómo la calidad, exactitud y matices de una traducción humana profesional superan a cualquier resultado de la IA.

Teléfono
Contacta con nosotros
Scroll al inicio